¿Es necesario almacenar datos en forma preventiva?
En Alemania no podrán ser almacenados de forma masiva y sin sospecha concreta los datos de conexiones telefónicas y de Internet , según dictaminó el Tribunal Constitucional alemán. La máxima instancia judicial de Alemania declaró inconstitucional la ley que permite el almacenamiento masivo de estos datos durante medio año para ser utilizados en la persecución de delitos o para evitar peligros públicos como atentados terroristas.
Los datos de conexiones de telefonía fija y móvil y de las entradas en la red podían ser entregados hasta ahora a las autoridades cuando mediaba sospecha de delitos graves como asesinato, homicidio, pornografía infantil o soborno.
La ley fue aprobada por la coalición de democristianos y socialdemócratas en concordancia con una directriz de la Unión Europea con el fin de perseguir delitos y evitar peligros públicos como atentados.
Los magistrados afirmaron que la actual ley es violatoria de la privacidad garantizada en la ley de telecomunicaciones y argumentaron que a través de estos datos pueden ser elaborados perfiles de desplazamiento y personalidad y se puede llegar a conclusiones que afectan la esfera íntima de las personas.
Se necesita garantizar la seguridad de la información recolectada
Asimismo, los jueces germanos consideraron que no garantiza la seguridad de los datos que están obligadas a conservar las operadoras de telefonía y las proveedoras de Internet ni tampoco especifica de forma concreta la finalidad para la cual serían utilizados.
El fallo de los jueces, sin embargo, no descarta de forma general el almacenamiento de datos.
Los magistrados no cuestionaron la legalidad de la directriz europea, pero destacaron que el almacenamiento de datos constituye "una injerencia mayor con una dimensión desconocida hasta ahora para el orden jurídico".
El Tribunal Constitucional alemán declaró anticonstitucional la ley de almacenamiento de datos de telecomunicaciones para la persecución de delitos y crímenes. Consideraron que esta intervención debe estar supeditada a estrictos requisitos que la ley alemana no cumple en su versión vigente. Los jueces demandaron que esté garantizada la seguridad de los mismos por una instancia supervisora y que el afectado sea notificado de que sus datos están siendo remitidos a las autoridades.
Asimismo hicieron hincapié en la necesidad de que los datos sean reunidos por las empresas de telecomunicación y nunca queden en manos del Estado.
______________________________________________
La seguridad de las lineas de vida
» Felices fiestas
» Excedencia y posterior pedida de la habilitación
» BAJA
» Limpieza total
» Juicio y vacaciones
» Necesito ayuda sobre el tema de requisitos de Escolta Privado
» que es un impacto negativo
» pregunta temario escolta
» Artículo de Alba
» El TSJC rechaza el despido de dos gerocultoras por negarse a preparar medicación
» Comparativa Sueldos Vigilantes USA vs Alemania vs Francia vs España Por Toni -
» La empresa no puede exigir recuperar los días de asuntos propios
» El despido durante la baja médica ya es despido nulo
» Permiso retribuido en elecciones generales
» Venta de Corsys de Seguridad
» Vigilantes barcelona
» Infarto como accidente de trabajo
» convenio 2021
» Tiempo TIP