La empresa no puede exigir recuperar los días de asuntos propios
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Patricia del Águila Barbero
9:36 - 21/08/2018
La Audiencia Nacional considera que un permiso retribuido de un día al año no debe ser recuperado aunque con su disfrute no se alcance la jornada anual. La sentencia, de 22 de junio de 2018, cuya ponente es la magistrada Emilia Ruiz Jarabo Quemada, analiza si el permiso retribuido para asuntos propios de un día de duración que se contempla en el convenio de aplicación debe considerarse como permiso recuperable, como sostiene la empresa por considerarlo integrado dentro de la jornada laboral anual pactada en el convenio o si, por el contrario, debe calificarse como permiso con entidad propia y por ello como período de descanso situado más allá de la jornada laboral normal.
De esta forma, el fallo cita la jurisprudencia del Tribunal Supremo de años precedentes donde analizó casos semejantes en el que expresa que "la aplicación de la doctrina expuesta siguiendo los criterios hermenéuticos de los artículos 1281 a 1289 del Código Civil lleva a afirmar que el día de libre disposición ha de ser remunerado sin necesidad de recuperar las horas correspondientes a dicho día para alcanzar la jornada ordinaria de 1760 horas".
Y se basa en ello porque "en primer lugar, la aplicación de ésta en sus propios términos parece más adecuada a la intención de los contratantes, pues en caso de haber pretendido que los días de permiso por asuntos propios fueran recuperables los contratantes habrían incluido el permiso dentro de las licencias no retribuidas, pues si el día de libre disposición hay que recuperarlo, la conclusión a la que se llega es que en realidad no se retribuye dicho día, porque lo que se está haciendo es sustituir un día de trabajo por otro".
A partir de la situación concreta, fáctica y normativa sometida a nuestra consideración la controversia debe ser resuelta a la luz de la doctrina sentada en las sentencia del TS de 9-4-2014, recurso de casación 76/2013 y la que en ella se cita de 16-10-2012, recurso 269/2011.
La empresa demandada reconoce que la redacción de este precepto del convenio es la misma que desde 1991, y que se disfrutan de 30 días de vacaciones, 14 festivos y un día de permiso retribuido. La Comisión mixta ha mantenido el criterio de la empresa en reuniones en la que se reitera que el día de permiso es recuperable y si no se hiciera así no se cumpliría la jornada anual de 1760 horas.
En definitiva, concluye que ha de ser remunerado ese permiso sin necesidad de que para que tenga lugar dicha remuneración sea necesario recuperar las horas correspondientes al día para alcanzar la jornada de 1760 horas, y exige el derecho a percibir el importe de las horas recuperadas en tal concepto de todos los afectados que hayan disfrutado dicho día a partir del 10 de enero de 2017 y lo hayan recuperado.
Fuente: [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Patricia del Águila Barbero
9:36 - 21/08/2018
La Audiencia Nacional considera que un permiso retribuido de un día al año no debe ser recuperado aunque con su disfrute no se alcance la jornada anual. La sentencia, de 22 de junio de 2018, cuya ponente es la magistrada Emilia Ruiz Jarabo Quemada, analiza si el permiso retribuido para asuntos propios de un día de duración que se contempla en el convenio de aplicación debe considerarse como permiso recuperable, como sostiene la empresa por considerarlo integrado dentro de la jornada laboral anual pactada en el convenio o si, por el contrario, debe calificarse como permiso con entidad propia y por ello como período de descanso situado más allá de la jornada laboral normal.
De esta forma, el fallo cita la jurisprudencia del Tribunal Supremo de años precedentes donde analizó casos semejantes en el que expresa que "la aplicación de la doctrina expuesta siguiendo los criterios hermenéuticos de los artículos 1281 a 1289 del Código Civil lleva a afirmar que el día de libre disposición ha de ser remunerado sin necesidad de recuperar las horas correspondientes a dicho día para alcanzar la jornada ordinaria de 1760 horas".
Y se basa en ello porque "en primer lugar, la aplicación de ésta en sus propios términos parece más adecuada a la intención de los contratantes, pues en caso de haber pretendido que los días de permiso por asuntos propios fueran recuperables los contratantes habrían incluido el permiso dentro de las licencias no retribuidas, pues si el día de libre disposición hay que recuperarlo, la conclusión a la que se llega es que en realidad no se retribuye dicho día, porque lo que se está haciendo es sustituir un día de trabajo por otro".
A partir de la situación concreta, fáctica y normativa sometida a nuestra consideración la controversia debe ser resuelta a la luz de la doctrina sentada en las sentencia del TS de 9-4-2014, recurso de casación 76/2013 y la que en ella se cita de 16-10-2012, recurso 269/2011.
La empresa demandada reconoce que la redacción de este precepto del convenio es la misma que desde 1991, y que se disfrutan de 30 días de vacaciones, 14 festivos y un día de permiso retribuido. La Comisión mixta ha mantenido el criterio de la empresa en reuniones en la que se reitera que el día de permiso es recuperable y si no se hiciera así no se cumpliría la jornada anual de 1760 horas.
En definitiva, concluye que ha de ser remunerado ese permiso sin necesidad de que para que tenga lugar dicha remuneración sea necesario recuperar las horas correspondientes al día para alcanzar la jornada de 1760 horas, y exige el derecho a percibir el importe de las horas recuperadas en tal concepto de todos los afectados que hayan disfrutado dicho día a partir del 10 de enero de 2017 y lo hayan recuperado.
Fuente: [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Vie 24 Mar 2023 - 17:25 por alma14
» Felices fiestas
Sáb 25 Dic 2021 - 7:00 por alma14
» Excedencia y posterior pedida de la habilitación
Sáb 25 Dic 2021 - 6:57 por alma14
» BAJA
Vie 15 Oct 2021 - 17:51 por Invitado
» Limpieza total
Mar 11 Ago 2020 - 17:45 por cliper91
» Juicio y vacaciones
Lun 10 Ago 2020 - 23:53 por alma14
» Necesito ayuda sobre el tema de requisitos de Escolta Privado
Lun 11 Mayo 2020 - 12:45 por escolta63
» que es un impacto negativo
Lun 11 Mayo 2020 - 12:43 por escolta63
» pregunta temario escolta
Lun 11 Mayo 2020 - 12:39 por escolta63
» Artículo de Alba
Lun 11 Mayo 2020 - 8:52 por alma14
» El TSJC rechaza el despido de dos gerocultoras por negarse a preparar medicación
Mar 25 Feb 2020 - 14:21 por alma14
» Comparativa Sueldos Vigilantes USA vs Alemania vs Francia vs España Por Toni -
Lun 24 Feb 2020 - 11:10 por alma14
» La empresa no puede exigir recuperar los días de asuntos propios
Lun 2 Dic 2019 - 17:05 por alma14
» El despido durante la baja médica ya es despido nulo
Lun 2 Dic 2019 - 16:49 por alma14
» Permiso retribuido en elecciones generales
Dom 3 Nov 2019 - 10:06 por alma14
» Venta de Corsys de Seguridad
Jue 12 Sep 2019 - 13:56 por popazo09
» Vigilantes barcelona
Miér 10 Jul 2019 - 15:34 por Iliess
» Infarto como accidente de trabajo
Mar 9 Jul 2019 - 19:54 por alma14
» convenio 2021
Mar 9 Jul 2019 - 19:46 por errnovato
» Tiempo TIP
Mar 9 Jul 2019 - 19:19 por alma14