El TSJC rechaza el despido de dos gerocultoras por negarse a preparar medicación
El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha desestimado los recursos de suplicación presentados por la residencia de mayores La Hoz de Quejo de Isla, en Arnuero, ante las sentencias que daban la razón a dos gerocultoras despedidas por negarse a preparar la medicación de los residentes.
Los fallos judiciales, emitidos el 3 y 9 de julio, consideran que el despedido es "nulo", en uno de los casos, e "improcedente", en el otro, al entender que estas labores "no entraban dentro de las funciones o competencias" de este personal, por lo que ambas trabajadoras han vuelto de nuevo a sus puestos laborales, según ha explicado este jueves CCOO en un comunicado.
"Una cosa es colaborar -puntualmente- con el personal sanitario en la administración de la medicación y otra al margen de sus cometidos, preparar y administrar los medicamentos, tareas que no son propias de un gerocultor", señala una de las sentencias. "El hecho de negarse a realizar una actividad que puede poner en peligro la salud y la vida de terceras personas, no puede ser calificado, como hace la empresa, como desobediencia grave, ni como negligencia, pues dicha acción no ocasionó quebranto de la disciplina ni tampoco perjuicio notorio", añade.
CCOO ha denunciado que lleva varios meses instando a la residencia a que "rectifique" y "no obligue" a las gerocultoras a realizar esta tarea que no está recogida en las capacitaciones de las auxiliares de enfermería, al tratarse de una función específica de una enfermera.
De este modo, el sindicato ha pedido a la dirección de La Hoz de Quejo que "recapacite y busque una solución" a una situación en la que los tribunales "ya se han pronunciado a favor de las dos trabajadoras que demandaron su despido".
El secretario de Acción Sindical de la Federación de Sanidad y Servicios Sociosanitarios de CCOO en Cantabria, Carlos Ateca, ha subrayado que "la obligación del personal gerocultor es colaborar en suministrar la medicación, pero en ningún caso prepararla". "Jamás se han opuesto a administrar la medicación pero no es de recibo que les obliguen a prepararla porque no están habilitadas para ello y tampoco es una de las funciones que recoge su convenio", ha apostillado Ateca.
Por otro lado, también ha denunciado que esta residencia de mayores tampoco ha cumplido con "todos los requerimientos impuestos" por la Inspección de Trabajo, cuyo plazo expiró el pasado 30 de junio. En este sentido, ha señalado que la empresa "sigue sin implantar" un procedimiento para efectuar el lavado de los uniformes y que "tampoco cumple con su obligación" de que el personal tenga, dentro de su jornada laboral, "diez minutos antes de la comida y otros diez antes de abandonar el trabajo".
"A la Dirección de La Hoz de Quejo parece que les da igual el bienestar de su personal para que puedan cumplir con su trabajo de forma adecuada y no se dan cuenta que respetar los derechos de los trabajadoras va en sintonía con la calidad de vida de los residentes", ha recalcado Ateca.
"Difícilmente se puede dar un buen servicio si la plantilla no tiene las condiciones adecuadas para poder desarrollar bien su trabajo", concluye ha concluido el representante sindical.
Desde el sindicato apuntan que ya se han iniciado las gestiones para poner en conocimiento de la Inspección de Trabajo y del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) estos "incumplimientos".
El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha desestimado los recursos de suplicación presentados por la residencia de mayores La Hoz de Quejo de Isla, en Arnuero, ante las sentencias que daban la razón a dos gerocultoras despedidas por negarse a preparar la medicación de los residentes.
Los fallos judiciales, emitidos el 3 y 9 de julio, consideran que el despedido es "nulo", en uno de los casos, e "improcedente", en el otro, al entender que estas labores "no entraban dentro de las funciones o competencias" de este personal, por lo que ambas trabajadoras han vuelto de nuevo a sus puestos laborales, según ha explicado este jueves CCOO en un comunicado.
"Una cosa es colaborar -puntualmente- con el personal sanitario en la administración de la medicación y otra al margen de sus cometidos, preparar y administrar los medicamentos, tareas que no son propias de un gerocultor", señala una de las sentencias. "El hecho de negarse a realizar una actividad que puede poner en peligro la salud y la vida de terceras personas, no puede ser calificado, como hace la empresa, como desobediencia grave, ni como negligencia, pues dicha acción no ocasionó quebranto de la disciplina ni tampoco perjuicio notorio", añade.
CCOO ha denunciado que lleva varios meses instando a la residencia a que "rectifique" y "no obligue" a las gerocultoras a realizar esta tarea que no está recogida en las capacitaciones de las auxiliares de enfermería, al tratarse de una función específica de una enfermera.
De este modo, el sindicato ha pedido a la dirección de La Hoz de Quejo que "recapacite y busque una solución" a una situación en la que los tribunales "ya se han pronunciado a favor de las dos trabajadoras que demandaron su despido".
El secretario de Acción Sindical de la Federación de Sanidad y Servicios Sociosanitarios de CCOO en Cantabria, Carlos Ateca, ha subrayado que "la obligación del personal gerocultor es colaborar en suministrar la medicación, pero en ningún caso prepararla". "Jamás se han opuesto a administrar la medicación pero no es de recibo que les obliguen a prepararla porque no están habilitadas para ello y tampoco es una de las funciones que recoge su convenio", ha apostillado Ateca.
Por otro lado, también ha denunciado que esta residencia de mayores tampoco ha cumplido con "todos los requerimientos impuestos" por la Inspección de Trabajo, cuyo plazo expiró el pasado 30 de junio. En este sentido, ha señalado que la empresa "sigue sin implantar" un procedimiento para efectuar el lavado de los uniformes y que "tampoco cumple con su obligación" de que el personal tenga, dentro de su jornada laboral, "diez minutos antes de la comida y otros diez antes de abandonar el trabajo".
"A la Dirección de La Hoz de Quejo parece que les da igual el bienestar de su personal para que puedan cumplir con su trabajo de forma adecuada y no se dan cuenta que respetar los derechos de los trabajadoras va en sintonía con la calidad de vida de los residentes", ha recalcado Ateca.
"Difícilmente se puede dar un buen servicio si la plantilla no tiene las condiciones adecuadas para poder desarrollar bien su trabajo", concluye ha concluido el representante sindical.
Desde el sindicato apuntan que ya se han iniciado las gestiones para poner en conocimiento de la Inspección de Trabajo y del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) estos "incumplimientos".
» Felices fiestas
» Excedencia y posterior pedida de la habilitación
» BAJA
» Limpieza total
» Juicio y vacaciones
» Necesito ayuda sobre el tema de requisitos de Escolta Privado
» que es un impacto negativo
» pregunta temario escolta
» Artículo de Alba
» El TSJC rechaza el despido de dos gerocultoras por negarse a preparar medicación
» Comparativa Sueldos Vigilantes USA vs Alemania vs Francia vs España Por Toni -
» La empresa no puede exigir recuperar los días de asuntos propios
» El despido durante la baja médica ya es despido nulo
» Permiso retribuido en elecciones generales
» Venta de Corsys de Seguridad
» Vigilantes barcelona
» Infarto como accidente de trabajo
» convenio 2021
» Tiempo TIP