Vigilantes de Seguridad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Vigilantes de Seguridad

Foro, Vigilantes, Escoltas, Guardas particulares, Convenio, Estatuto de los Trabajadores, Sindicatos, Empresas, Sentencias, Noticias...

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Visitantes



- - - - DESDE - - - -
20 / MARZO / 2.OO9

Mayo 2024

LunMarMiérJueVieSábDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario Calendario

Últimos temas

» La Justicia da la razón a un vigilante expedientado en Málaga por suministrar mascarillas donadas a sus compañeros en el confinamiento
La crisis financiera catapulta la hipoteca inversa EmptyVie 24 Mar 2023 - 17:25 por alma14

» Felices fiestas
La crisis financiera catapulta la hipoteca inversa EmptySáb 25 Dic 2021 - 7:00 por alma14

» Excedencia y posterior pedida de la habilitación
La crisis financiera catapulta la hipoteca inversa EmptySáb 25 Dic 2021 - 6:57 por alma14

» BAJA
La crisis financiera catapulta la hipoteca inversa EmptyVie 15 Oct 2021 - 17:51 por Invitado

» Limpieza total
La crisis financiera catapulta la hipoteca inversa EmptyMar 11 Ago 2020 - 17:45 por cliper91

» Juicio y vacaciones
La crisis financiera catapulta la hipoteca inversa EmptyLun 10 Ago 2020 - 23:53 por alma14

» Necesito ayuda sobre el tema de requisitos de Escolta Privado
La crisis financiera catapulta la hipoteca inversa EmptyLun 11 Mayo 2020 - 12:45 por escolta63

» que es un impacto negativo
La crisis financiera catapulta la hipoteca inversa EmptyLun 11 Mayo 2020 - 12:43 por escolta63

» pregunta temario escolta
La crisis financiera catapulta la hipoteca inversa EmptyLun 11 Mayo 2020 - 12:39 por escolta63

» Artículo de Alba
La crisis financiera catapulta la hipoteca inversa EmptyLun 11 Mayo 2020 - 8:52 por alma14

» El TSJC rechaza el despido de dos gerocultoras por negarse a preparar medicación
La crisis financiera catapulta la hipoteca inversa EmptyMar 25 Feb 2020 - 14:21 por alma14

» Comparativa Sueldos Vigilantes USA vs Alemania vs Francia vs España Por Toni -
La crisis financiera catapulta la hipoteca inversa EmptyLun 24 Feb 2020 - 11:10 por alma14

» La empresa no puede exigir recuperar los días de asuntos propios
La crisis financiera catapulta la hipoteca inversa EmptyLun 2 Dic 2019 - 17:05 por alma14

» El despido durante la baja médica ya es despido nulo
La crisis financiera catapulta la hipoteca inversa EmptyLun 2 Dic 2019 - 16:49 por alma14

» Permiso retribuido en elecciones generales
La crisis financiera catapulta la hipoteca inversa EmptyDom 3 Nov 2019 - 10:06 por alma14

» Venta de Corsys de Seguridad
La crisis financiera catapulta la hipoteca inversa EmptyJue 12 Sep 2019 - 13:56 por popazo09

» Vigilantes barcelona
La crisis financiera catapulta la hipoteca inversa EmptyMiér 10 Jul 2019 - 15:34 por Iliess

» Infarto como accidente de trabajo
La crisis financiera catapulta la hipoteca inversa EmptyMar 9 Jul 2019 - 19:54 por alma14

» convenio 2021
La crisis financiera catapulta la hipoteca inversa EmptyMar 9 Jul 2019 - 19:46 por errnovato

» Tiempo TIP
La crisis financiera catapulta la hipoteca inversa EmptyMar 9 Jul 2019 - 19:19 por alma14


    La crisis financiera catapulta la hipoteca inversa

    Anonymous
    Invitado
    Invitado


    La crisis financiera catapulta la hipoteca inversa Empty La crisis financiera catapulta la hipoteca inversa

    Mensaje por Invitado Miér 28 Abr 2010 - 9:54

    La hipoteca inversa gana terreno en España. Durante 2009 se suscribieron en el conjunto del país 2.700 productos de estas características, un 8% más que los registrados un año antes, según los últimos datos facilitados por la consultora especializada en asesoramiento financiero Óptima Mayores, que revelan que el importe medio de estas operaciones fue de 350.000 euros.
    Por distribución geográfica, siempre según el "Informe Anual Hipoteca Inversa 2009" de Óptima Mayores, la demanda de hipotecas inversas es mayor en las grandes capitales, sobre todo en Madrid, que agrupa el 51% de clientes dispuestos a contratar una hipoteca inversa.
    En este momento, según detalla esta asesora financiera, 20 entidades ofrecen la hipoteca inversa en España (BBVA, La Caixa, Caixa Catalunya, Caixa Manresa, Ibercaja, Caixa Sabadell, Caixa Terrassa, Caja Vital, Bancaja, Caixa Penedès, Caixa Galicia, Caja Ahorros Inmaculada, BBK, Kutxa, Sa Nostra, Caja Sol, Caja Ingenieros, Unicaja, Caja Sur y Catalana de Occidente), sin embargo, un número muy limitado del conjunto de las que opera en el país respaldan el producto desde sus departamentos de riesgos.
    A lo largo de 2009 han desaparecido del mercado las ofertas de hipoteca inversa vitalicia de Caja Duero y Caja Navarra, que ocupaban puestos relevantes en el ranking 2008 elaborado por Óptima Mayores.
    Desarrollo reglamentario
    Esta consultora, especializada en asesorar a mayores de 65 años en hipoteca inversa, destaca en su informe la proyección de este colectivo en 2050, año en el que se estima que en España el 58,69% de la población rebasará los 65 años frente al 50,46% de la media europea.
    Entre el perfil de los clientes interesados en este producto en 2008 y el actual no hay a penas diferencias: la edad media oscila entre los 75 y los 76 años; el sexo predominante es mujer, y el valor medio del inmueble 350.000 euros.
    La asesora pronostica que 2010 será el año del despegue definitivo del producto si se promulga el Reglamento que "debe determinar las condiciones, forma y requisitos con que ha de prestarse el asesoramiento independiente que regula entre otras cuestiones, la hipoteca inversa. Precisamente, la ausencia del desarrollo reglamentario del asesor independiente tal como se contemplaba en la Ley de Reforma del Mercado Hipotecario es el obstáculo al desarrollo de este producto en nuestro país", apostilla. La piedra angular de este producto, desde una óptica jurídica es la Ley 41/2007, de 7 de diciembre, por la que se modifica la Ley 2/1981, de 25 de marzo, de Regulación del Mercado Hipotecario y otras normas del sistema hipotecario y financiero, de regulación de las hipotecas inversas y el seguro de dependencia y por la que se establece determinada norma tributaria.
    Entre los factores que más inciden en la demanda de contratación de hipotecas inversas, esta consultora especializada en asesoramiento financiero incluye el que el actual modelo de pensiones de la Seguridad Social en España se basa en un sistema de reparto. Esto, subraya la consultora, es una razón de peso para que los actuales pensionistas apuesten por la hipoteca inversa para complementar sus ingresos, ya que en este momento sería tarde la contratación de cualquier otra modalidad de ahorro complementaria privada.
    Este producto, que vio la luz en Estados Unidos en 1988, dio el salto a Europa vía Reino Unido, sin que de momento haya tenido especial desarrollo en ninguno de los dos continentes.
    La recuperación por parte de la entidad financiera del crédito dispuesto más los intereses devengados se produce de una vez cuando fallece el propietario, mediante la cancelación de la deuda por los herederos con el bien y el patrimonio de la herencia o con la ejecución de la garantía hipotecaria por parte de la entidad de crédito.
    La hipoteca inversa recibe esta denominación porque a diferencia de la hipoteca ordinaria, en la que en la medida en que se va amortizando y pagando intereses se aumenta el valor líquido de la vivienda, que queda en el máximo al final, en este producto, conforme pasa el tiempo se van acumulando el capital y
    los intereses y al final el valor liquidatorio del bien es de cero, en la medida en que toda la deuda está pendiente de satisfacer.
    Óptima Mayores, integrada en Óptima Previsión Continua y la primera consultora en España especializada en asesorar a mayores de 65 años en hipotecas inversas, concluye en su última informe anual sobre este producto que "2009 ha sido un buen año para la hipoteca inversa puesto que las crisis financiera e inmobiliaria le ha afectado positivamente, sumándose así estos dos efectos positivos al esencial: la necesidad de complementar las bajas pensiones de jubilación y viudedad de los españoles. Esto es así porque, por una parte, la hipoteca inversa no deja de ser una alternativa para obtener liquidez y por otra, porque como se trata de un crédito que se puede cancelar en cualquier momento, está siendo utilizada para evitar malvender la vivienda".
    Es evidente, continúa el informe, que la sociedad española tiene una necesidad, y que la hipoteca inversa está llamada a cubrirla, para ello es necesario que los potenciales interesados tengan acceso a la información necesaria para tomar la decisión más acertada: En qué consiste la hipoteca inversa y si me puede interesar y que, definitivamente, se establezca un marco jurídico estable que permita a las entidades financieras y asesores independientes desarrollar y promocionar sus productos con la necesaria seguridad, en definitiva, que se promulgue la norma que regula las condiciones, forma y requisitos con que ha de suministrarse el asesoramiento independiente en hipoteca inversa".
    La consultora detalla en el estudio que, un mes antes de acabar 2009 sus especialistas habían asesorado a 626 clientes en esta materia y a 3.093 desde que inició su actividad empresarial, en septiembre de 2005. Acto seguido hace hincapié en que "en diciembre de 2007 se promulgó la Ley de Reforma del Mercado Hipotecario que regula la hipoteca inversa y fija la obligatoriedad de la intervención de un asesor independiente en la suscripción de las mismas". En aquel momento se postergó a una normativa futura la forma, requisitos y condiciones con que las entidades financieras han de suministrar este
    asesoramiento independiente a sus clientes. Y, a fecha de hoy -continúa-, seguimos sin esta normativa esencial para el buen desarrollo de un producto tan necesario como la hipoteca inversa en España. Un año más tenemos que decir además que presentamos este informe no desde una perspectiva teórica, sino desde una perspectiva práctica y real, fruto del conocimiento de las respuestas de las entidades financieras y, muy especialmente, de los problemas y necesidades de los mayores de 65 años en España, recogidos a pie de calle".
    En el menú principal de la web de esta firma se deja claro que el potencial suscriptor de una hipoteca inversa se enfrenta con "productos complejos y muy diferentes según la entidad bancaria que los comercialice" y, por ello, "su análisis, selección y contratación requieren un asesoramiento especializado e independiente que garantice al cliente que está eligiendo la mejor opción posible para su caso
    concreto". En la web se hace hincapié en que "las condiciones que se pacten en el momento de la contratación van a determinar la cuantía mensual que va a percibir el cliente durante toda su vida, por eso es tan importante contratar este tipo de operaciones con el mejor asesoramiento".

    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

      Fecha y hora actual: Jue 30 Mayo 2024 - 2:10